¿Alcatraz? ¿Puede ser héroe alguien con nombre de cárcel? Además, ¿quién usa nombre de cárceles para nombrar a sus hijos? Es como llamarse Guantánamo...
Para Amber las cosas no son sencillas. Ser adolescente ya es un motivo suficiente para complicarlo todo y, sin embargo, siempre puede ser peor...
Brandon Sanderson nos trae un relato lleno de suspicacia y conspiraciones, magia, antihéroes, villanos y una princesa que necesita ser rescatada ¿o no?
Leímos un thriller ambientado en una ciudad fronteriza de Francia a fines del siglo XIX, donde una valiente mujer, una vez más, vuelve a sacar la cara por los investigadores.
¿Alcatraz podrá salir victorioso de una visita a la más grande, importante, histórica y peligrosa biblioteca del mundo?
Aprovechando que hoy celebramos el Día de los Enamorados, los invitamos a conocer una historia que escapa de las novelas de romance tradicionales, llena de excitantes aventuras.
Elantris es la primera novela publicada de Brandon Sanderson, obra que lo alzó como referente de la literatura fantástica. Revisa nuestra reseña de la Edición por el 10º Aniversario.
Un genial híbrido que combina hechos y personajes históricos con el mundo creado por Lovecraft. Pasa a leer más en nuestra reseña.
Drogas, sexo, explosiones, intentos de asesinatos, mentiras, además de un intenso y apasionado romance entre los protagonistas, son la fórmula de esta agradable y entretenida novela de época.
El 'Club de los Mejores' es uno de esos libros que te enganchan de principio a fin. Una historia llena de suspenso, que posee todos los ingredientes de un thriller perfecto.
En una sociedad donde la información es manejada y alterada de una forma inescrupulosa por aquellos que tienen más poder, un grupo de jóvenes cuentan con un arma altamente peligrosa para difundir la información que se aleja del discurso oficial.
Brandon Sanderson vuelve a romper la cuarta pared para apelar directamente a nosotros los, lectores, en la tercera parte de su célebre saga contra los Bibliotecarios Malvados.
En la penúltima entrega de esta autobiografía, que se vuelve cada vez más intensa, su narrador juega con nosotros rompiendo la cuarta pared y nos pone los pelos de punta cambiando los números de los capítulos, solo con el fin de enervar y confundir a los bibliotecarios malvados.